La colaboración en vídeo con el Proyecto YEARS destaca la urgente necesidad de seguridad de los trabajadores en condiciones de calor extremo

En un nuevo video en colaboración con The YEARS Project, el director ejecutivo de La Isla Network, Jason Glaser, destaca los crecientes peligros que enfrentan los trabajadores expuestos al calor extremo en sectores como la construcción, la agricultura y el transporte. A medida que las temperaturas globales siguen aumentando, los riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores aumentan, y algunos sufren lesiones y muertes relacionadas con el calor que podrían haberse evitado.

El vídeo destaca no sólo la necesidad crucial de adoptar medidas de seguridad en el lugar de trabajo. Glaser enfatiza: “Nadie debería enfermarse ni morir por estar en el trabajo. Los principios básicos son simples: descanso, sombra, hidratación y saneamiento. Pero las empresas necesitan orientación porque no existe una regulación clara sobre cuánto trabajo es seguro durante el calor extremo”.

Peter Hamill, representante de Turner Construction, subraya la importancia de equilibrar la productividad y la seguridad de los trabajadores, y señala: “Un trabajador que se siente seguro en su lugar de trabajo, sin sentirse amenazado por el clima y el calor, produce el producto adecuado y con la calidad adecuada”.

Monika Serrano, Gerente del Programa de Resiliencia de Turner Construction, destaca la complejidad de la exposición al calor en la industria de la construcción. “En la construcción hay muchos oficios y, dentro de un mismo oficio, hay muchas actividades diferentes. La intensidad del trabajo varía mucho y esto hace que sea más difícil crear un enfoque único para todos”. Ella dijo.

Esta colaboración busca generar conciencia sobre la necesidad crítica de contar con regulaciones estandarizadas para proteger a los trabajadores del estrés térmico. Glaser concluye con un llamado a la acción, abogando por un cambio sistemático. “Realmente tenemos que cambiar el sistema… si queremos abordar esto con la urgencia que requiere”.

El Proyecto YEARS es una plataforma multimedia de narración de historias y educación climática dedicada a la concienciación medioambiental. A través de su serie de colaboraciones, destaca los problemas más urgentes del cambio climático y el impacto humano.

La Isla Network es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y asesoramiento en materia de salud ocupacional, dedicada a poner fin a las enfermedades relacionadas con el calor entre los trabajadores y sus comunidades en todo el mundo. Nuestra misión es proteger a los trabajadores en un clima cambiante. Desarrollamos e implementamos protocolos de evaluación de la gestión y protección de los trabajadores basados en datos para mejorar la resiliencia de las fuerzas de trabajo y las empresas al estrés térmico. Nuestro trabajo cuenta con el respaldo de los mejores investigadores, líderes de la industria e instituciones gubernamentales y multilaterales como la OIT.

Para consultas de medios o más información, comuníquese con en**@***********rk.org.

¡Comparte la noticia!

LinkedIn
Facebook
𝕏 - Twitter

¿Te sientes inspirado para donar?

Considere también la posibilidad de realizar una donación para apoyar los esfuerzos de La Isla Network por proteger a los trabajadores del calor extremo. Su contribución nos ayuda a impulsar la investigación, implementar intervenciones que salvan vidas y defender lugares de trabajo más seguros en todo el mundo.

Últimas noticias

Compartir:

Suscríbete a nuestro boletín

Donar

ES

Descubra cómo La Isla Network está llevando las protecciones comprobadas de los trabajadores a casa

Porque cada
La muerte relacionada con el calor se puede prevenir