Objetivos: Estudiar la nefropatía mesoamericana (MeN) y sus factores de riesgo en tres ocupaciones calurosas.
Diseño: Transversal.
Escenario: Municipios de Chinandega y León, un punto crítico de MeN en la costa del Pacífico nicaragüense, enero-febrero de 2013.
Participantes: 194 trabajadores varones entre 17 y 39 años: 86 cortadores de caña de azúcar, 56 trabajadores de la construcción, 52 pequeños agricultores.
Medidas de resultado: (1) Diferencias entre los tres grupos ocupacionales en prevalencias/niveles de factores de riesgo socioeconómicos, ocupacionales, de estilo de vida y de salud para enfermedad renal crónica (ERC) y en biomarcadores de función renal e hidratación; (2) diferencias en prevalencias/niveles de factores de riesgo de ERC entre trabajadores con tasa de filtración glomerular estimada reducida (eGFRCKD-EPI <80 mL/min/1.73 m2) y trabajadores con función renal normal (eGFRCKD-EPI ≥80 mL/min/1.73 m2). Resultados: Los cortadores de caña de azúcar estuvieron más expuestos al calor y consumieron más líquido en días laborales y tuvieron menos obesidad, menor azúcar en sangre, menor presión arterial y un mejor perfil lipídico. Se produjo una reducción de eGFR en 16%, 9% y 2% de cortadores de caña de azúcar, trabajadores de la construcción y agricultores, respectivamente (tendencia caña > construcción > agricultura, p=0.003). También se observaron tendencias significativas (caña > construcción > agricultura) para nitrógeno ureico sérico alto (nitrógeno ureico en sangre (BUN) >20 mg/dL), creatinina sérica alta (SCr >1,2 mg/dL), pH urinario bajo (≤5,5) y relación BUN/SCr alta (>20) pero no para gravedad específica urinaria alta (≥1,030). Los cortadores de caña de azúcar también tuvieron con mayor frecuencia proteinuria y sangre y leucocitos en la orina. Los trabajadores con eGFR <80 mL/min/1,73 m2 informaron una mayor ingesta de agua y una menor ingesta de bebidas azucaradas. Los niveles séricos de ácido úrico se relacionaron fuerte e inversamente con los niveles de eGFR (adj β -10,4 mL/min/1,73 m2, 95% IC -12,2 a -8,5, p<0,001). No se observaron asociaciones para otros factores de riesgo metabólico, pesticidas, fármacos antiinflamatorios no esteroides o alcohol. Entre los cortadores de caña, el consumo de hidratación electrolítica…