Más de un tercio de las muertes por calor están relacionadas con el cambio climático, según un estudio

nuevo y arrollador investigación Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change ha descubierto que más de un tercio de las muertes relacionadas con el calor están relacionadas con el cambio climático causado por el hombre. En algunas regiones como América Central y del Sur, el número de muertes por calor debido al cambio climático llega al 70 por ciento.

Como señala la autora principal, Ana María Vicedo-Cabrera, “pensamos en estos problemas del cambio climático como algo que enfrentará la próxima generación. Es algo a lo que ya nos estamos enfrentando. Nos estamos tirando piedras a nosotros mismos”.

El estudio destaca la urgente necesidad de reducir los gases de efecto invernadero para evitar un mayor calentamiento. aunque lo que es igualmente evidente es la necesidad de proteger a los trabajadores y las comunidades que ya están sujetos a estas condiciones de calor extremo y sufren consecuencias fatales como resultado.

LIN ha estado a la vanguardia en la demostración de los riesgos fatales del calor para los trabajadores pesados en todo el mundo. Nuestra investigación ha expuesto una epidemia de enfermedad renal relacionada con el calor que ha matado a decenas de miles de trabajadores sólo en Mesoamérica. Es por esto que hemos liderado la creación e implementación de programas de protección ocupacional que han reducido drásticamente la incidencia de lesiones renales entre los trabajadores y están ampliando estos programas a nivel mundial para proteger a los millones de trabajadores que actualmente están en riesgo de sufrir calor extremo.

Ayúdenos a proteger a millones de trabajadores en riesgo de calor extremo

 

LIN está bien posicionado para ayudar al gobierno y la industria a abordar estos riesgos de calor y ERCnt entre sus poblaciones laborales. Es nuestro imperativo moral colectivo garantizar que ningún trabajador sufra una enfermedad prevenible relacionada con el calor, especialmente cuando los que corren mayor riesgo son los que menos han contribuido al cambio climático. 

Esta importante nueva investigación demuestra que el cambio climático no es sólo una preocupación para nuestro futuro; está produciendo consecuencias fatales en el presente. Debemos actuar para proteger a los más vulnerables a los impactos de un mundo que se calienta, lo que significa garantizar que millones de trabajadores que trabajan bajo el sol estén protegidos por programas ocupacionales adecuados. 

Artículo del NYT
https://www.nytimes.com/2021/05/31/climate/heat-deaths-climate-change.html?smid=em-share

Estudio de investigación
https://www.nature.com/articles/s41558-021-01058-x

 

¡Comparte la noticia!

LinkedIn
Facebook
𝕏 - Twitter

¿Te sientes inspirado para donar?

Considere también la posibilidad de realizar una donación para apoyar los esfuerzos de La Isla Network por proteger a los trabajadores del calor extremo. Su contribución nos ayuda a impulsar la investigación, implementar intervenciones que salvan vidas y defender lugares de trabajo más seguros en todo el mundo.

Últimas noticias

Compartir:

Turning science into solutions

Research with real-world impact

Donar

Descubra cómo La Isla Network está llevando las protecciones comprobadas de los trabajadores a casa

Porque cada
La muerte relacionada con el calor se puede prevenir